Ecografías de Rutina

El control de tu embarazo con un diagnóstico certero
Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Ecotomografía de Viabilidad Fetal

Menos de 10 semanas

Examen transvaginal de determinación de vitalidad fetal, nos permite determinar multigestación y características de útero y ovarios.

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios(0404122)

Cribado-Screening Primer Trimestre

Entre las semanas 11 y 14

Debe realizarse idealmente a las 13 semanas e incluye una ecotomografía fetal detallada y de doppler de arterias uterinas para detección de preclampsia y restricción de crecimiento fetal por insuficiencia placentaria, evaluación de riesgo de alteraciones cromosómicas y detección precoz de anomalías congénitas.

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Evaluación Anatómica Fetal Temprana

Entre las semanas 15 y 20

Evaluación anatómica adelantada en embarazos con riesgo elevado de anomalías congénitas por antecedentes familiares o pesquisa de alteraciones en ecografía de primer trimestre.

Este examen tiene limitaciones significativas en la evaluación cardiaca fetal debido a lo temprano de la gestación, pero permite la detección de la mayor parte de las anomalías fetales.

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Cribado-Screening Segundo Trimestre

Entre las semanas 21 y 28

Debe realizarse idealmente a las 24 semanas y corresponde a una evaluación anatómica fetal detallada, incluyendo:

  • Screening ecocardiográfico fetal y evaluación tridimensional de la cara fetal (calidad de la imagen varía según condiciones ecográficas y posición fetal).
  • Medición transvaginal de longitud del cuello uterino para detección de riesgo de parto prematuro.
  • Medición de doppler de arterias uterinas para detección de preclampsia y restricción de crecimiento fetal por insuficiencia placentaria.
Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Evaluación Anatómica Fetal Tardía

Entre las semanas 29 y 34

Debe realizarse idealmente a las 24 semanas y corresponde a una evaluación anatómica fetal detallada, incluyendo screening ecocardiográfico fetal y evaluación tridimensional de la cara fetal (calidad de la imagen varía según condiciones ecográficas y posición fetal), medición transvaginal de longitud del cuello uterino para detección de riesgo de parto prematuro y medición de doppler de arterias uterinas para detección de preclampsia y restricción de crecimiento fetal por insuficiencia placentaria.

Ecotomografía obstétrica con estudio fetal (0404006)

Crecimiento y Bienestar Fetal

Entre las semanas 34 y 41

En embarazos con evaluación anatómica completa de segundo trimestre en nuestro centro se podrá evaluar el bienestar fetal con estimación de peso fetal, líquido amniótico y estudios de doppler fetal arterial y venoso, además de medición transvaginal de longitud cervical en caso de riesgo de parto prematuro.

Se realiza de rutina a las 32-34 semanas o en casos indicados por condiciones médicas maternas o hallazgos de ecografías anteriores.

Ecotomografía de Viabilidad Fetal
(Menos de 10 sem.)

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Examen transvaginal de determinación de vitalidad fetal, determinar multigestación y características de útero y ovarios

Cribado-Screening Primer Trimestre (11-14 sem.)

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Debe realizarse idealmente a las 13 semanas e incluye una ecotomografía fetal detallada y de doppler de arterias uterinas para detección de preclampsia y restricción de crecimiento fetal por insuficiencia placentaria, evaluación de riesgo de alteraciones cromosómicas y detección precoz de anomalías congénitas

Evaluación Anatómica Fetal Temprana (15 a 20 sem.)

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Evaluación anatómica adelantada en embarazos con riesgo elevado de anomalías congénitas por antecedentes familiares o pesquisa de alteraciones en ecografía de primer trimestre. Este examen tiene limitaciones significativas en la evaluación cardiaca fetal debido a lo temprano de la gestación, pero permite la detección de la mayor parte de las anomalías fetales

Cribado-Screening Segundo Trimestre (21-28 sem.)

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Debe realizarse idealmente a las 24 semanas y corresponde a una evaluación anatómica fetal detallada, incluyendo screening ecocardiográfico fetal y evaluación tridimensional de la cara fetal (calidad de la imagen varía según condiciones ecográficas y posición fetal), medición transvaginal de longitud del cuello uterino para detección de riesgo de parto prematuro y medición de doppler de arterias uterinas para detección de preclampsia y restricción de crecimiento fetal por insuficiencia placentaria

Evaluación Anatómica Fetal Tardía (29 - 34 sem.)

Ecotomografía doppler color de vasos placentarios (0404122)

Debe realizarse idealmente a las 24 semanas y corresponde a una evaluación anatómica fetal detallada, incluyendo screening ecocardiográfico fetal y evaluación tridimensional de la cara fetal (calidad de la imagen varía según condiciones ecográficas y posición fetal), medición transvaginal de longitud del cuello uterino para detección de riesgo de parto prematuro y medición de doppler de arterias uterinas para detección de preclampsia y restricción de crecimiento fetal por insuficiencia placentaria

Crecimiento y Bienestar Fetal (24 - 41 sem.)

Ecotomografía obstétrica con estudio fetal (0404006)

En embarazos con evaluación anatómica completa de segundo trimestre en nuestro centro se podrá evaluar el bienestar fetal con estimación de peso fetal, líquido amniótico y estudios de doppler fetal arterial y venoso, además de medición transvaginal de longitud cervical en caso de riesgo de parto prematuro. Se realiza de rutina a las 32-34 semanas o en casos indicados por condiciones médicas maternas o hallazgos de ecografías anteriores